Somos… gente de aquí y de allá. Hurdanos, porque compartimos en muchos casos origen y residencia, y en todos, cariño e interés por la comarca, en la que proyectamos expectativas, ilusiones y nuestra solidaridad con sus habitantes.
Nos gustan Las Hurdes, pero estamos convencidos de que nos pueden gustar aún más, si aportamos lo que sabemos y podemos, si aprovechamos mejor los recursos de los que disponemos y si conseguimos canalizar ilusiones y diferencias.
Queremos intervenir en ese proceso, porque nuestros mayores nos enseñaron el amor a la tierra y el valor del esfuerzo, porque hemos tenido oportunidades que otros no tuvieron, porque pretendemos que esas ventajas reviertan en las personas a las que sentimos más cercanas y porque estamos empeñados en ser útiles a las gentes de una comarca que merece más de lo que tiene.
Esta iniciativa surge de muchas conversaciones entre personas de edades y circunstancias diferentes a lo largo de los últimos años. Luego, unos cuantos decidimos crear esta asociación para:
- crear la asociación almaHurdes y abrirla a cuantos estén dispuestos a participar y a colaborar.
- hacer el periódico digital somosHurdes para informar sobre Las Hurdes y escuchar, debatir, encontrar puntos en común.
- incentivar la innovación y la formación, para mejorar, para disfrutar, para hacer más estimulante nuestro entorno y nuestras expectativas
Somos… gente que siente Las Hurdes y cree que tenemos un amplio margen para mejorar y para trasladar esas mejoras a los propios hurdanos y a las personas interesadas, cada vez más, en conocer Las Hurdes y disfrutar de su naturaleza, sus productos, sus servicios; de interiorizar en el paisaje la vivencia de los habitantes de estos lugares a lo largo del tiempo, de reinterpretar lo que otros visitantes proyectaron acerca de la comarca a través de la investigación, la literatura, el cine o las leyendas hasta convertir a Las Hurdes en un territorio mítico, de valor universal,
porque, más allá de su interés o su belleza, tienen alma.
Propuestas
La constitución de grupos de trabajo que desarrollen propuestas en torno a aspectos relevantes y de interés cultural y Ya están en marcha, por ejemplo grupos orientados a:
- La participación
- La arquitectura popular
- Talleres de Cine
- Medio ambiente
- Memorias de Las Hurdes
- Arte contemporáneo
- Música
La convocatoria de premios que incentiven la innovación y la creatividad en beneficio de la sociedad hurdana y contribuyan a difundir la imagen de la comarca.
La creación del periódico digital somosHurdes. Basado en la información, la difusión del patrimonio cultural y ecológico de la comarca, el estímulo de la formación y la innovación, la participación y el debate y el respeto a las distintas.
Objetivos
Desarrollar la comunicación entre los vecinos de Las Hurdes, los hurdanos que residen fuera de la comarca y todas las personas interesadas en este territorio.
- Potenciar la imagen de Las Hurdes como símbolo de la España rural mediante la difusión de su riqueza natural y como un lugar excepcional de encuentro del hombre con la naturaleza.
- Ampliar el conocimiento y la importancia del imaginario de Las Hurdes, generado a lo largo de los siglos, convocando a los hurdanos, a los visitantes y a todos los interesados a sumar su capacidad de creación y reflexión en torno a la comarca.
- Estimular la actividad cultural para impulsar valores como la relación con el entorno natural, la participación, la integración, la igualdad de género, la cooperación…
- Potenciar la formación, en especial la de los jóvenes, de cara a la realización personal y a la mejora de los servicios a los ciudadanos.
- Colaborar con las instituciones, entidades y asociaciones existentes en el ámbito de la comunicación con profesionalidad y propuestas coherentes para el conjunto de las acciones desarrolladas en la comarca.
- Fomentar debates acerca de Las Hurdes y de las necesidades de sus habitantes como fórmula de participación activa de los ciudadanos.
- Procurar la plena colaboración con otros grupos ya implantados en la comarca, convencidos del valor de la cooperación y del sinsentido, en el ámbito cultural, de la competencia.
Agenda
- Promover y difundir iniciativas que estimulen la creación cultural en torno a la comarca, reconociendo y resaltando las aportaciones más destacadas.
- Organizar eventos singulares a partir de los cuales se puedan desarrollar iniciativas estables que consoliden la acción cultural en la comarca: talleres de formación y debate, clubes de cine, literatura, música, fotografía, etc.
- Atraer a Las Hurdes a personas destacadas del ámbito de la comunicación y la cultura para que presenten sus trabajos y compartan su experiencia.
- Ofertar iniciativas de formación en función de las necesidades que se observen y se planteen.
- Convocar los premios “somosHurdes” para reconocer anualmente las obras más destacadas en torno a la comarca de Las Hurdes en diferentes áreas: fotografía, cine, literatura, proyectos sociales, iniciativas públicas y privadas, servicios, etc.
- Convocar los premios “AlmaHurdes” para reconocer anualmente las obras más sobresalientes que se hayan producido en España o en el mundo y que guarden relación con el mundo rural que Las Hurdes simbolizan: el encuentro entre el hombre y la naturaleza.
- Colaborar con las instituciones, entidades y asociaciones existentes en el ámbito de la comunicación con profesionalidad y propuestas coherentes para el conjunto de las acciones desarrolladas en la comarca.
- Fomentar debates acerca de Las Hurdes y de las necesidades de sus habitantes como fórmula de participación activa de los ciudadanos.
- Procurar la plena colaboración con otros grupos ya implantados en la comarca, convencidos del valor de la cooperación y del sinsentido, en el ámbito cultural, de la competencia.
- Crear y mantener un periódico digital que difunda la actividad de la comarca y las iniciativas de sus habitantes, de las asociaciones, entidades e instituciones; que ofrezca amplia información sobre los recursos naturales y los servicios disponibles; que divulgue las propuestas relacionadas con la integración, la igualdad, la cooperación; que transmita las iniciativas orientadas al desarrollo sostenible de la comarca y que estimule la participación ciudadana.