
Además de la belleza que ofrecen estos parajes y de las panorámicas que se pueden disfrutar desde distintos puntos del camino, a alturas muy variadas, cabe apreciar una arquitectura popular muy bien conservada tanto en Riomalo de Arriba (Ladrillar) como en Carabusino (Casares de Las Hurdes).
En el trayecto se encuentran varios miradores desde los que se observan excelentes panorámicas: El Mirador de las Carrascas ofrece una preciosa visión del conjunto de paisaje y flora de todo el recorrido, el Mirador de las Estrellas y el Balcón de Las Hurdes aportan unas impresionantes panorámicas desde la altura.
Los hurdanos utilizaban este camino para buscar productos en tierras castellanas, que luego vendían o cambiaban; por ello, también se le conoce con el nombre de “verea de los contrabandistas”.
El recorrido de 24 kilómetros lleva el nombre del monarca porque fue el trazado que el rey realizó en su visita a Las Hurdes ahora hace un siglo, en 1922.
El largo recorrido del trazado transcurre por dos valles, el del río Ladrillar, que incluye la localidad de Cabezo, donde se inició el incendio y el del río Hurdano, inicialmente menos castigado. El Mirador de las Carrasca, ubicado a 1150 metros de altura, des del que se tienen unas vistas magníficas de los valles ha sido devastado por el fuego.

Recorrido:
Desde Casares de Las Hurdes la ruta toma una senda que asciende (500 metros de desnivel) al Pico de Las Carrascas. Cruzando la carretera CC-158 se desciende a Riomalo de Arriba.
Este primer tramo discurre íntegro por senda, entre pinares salpicados de madroños y bosque típico mediterráneo pasando por la alquería de Carabusino. Desde Riomalo, tras 1,3 kms. de la CC-158 y 2 kms. de camino, se llega a Ladrillar. Desde aquí, la ruta vuelve a tomar altura, discurriendo por senda en las faldas de la Sierra de La Granjera, pasando por varias fuentes y merenderos, hasta Cabezo.
Desde aquí, ya por pista forestal y por la falda de la sierra de Las Mestas, se alcanza esta población, a la que se accede por un tramo de 200 metros de senda hasta llegar al final de la ruta, junto a la piscina de la localidad.


Desnivel positivo: 969 m.
Desnivel negativo: 1.146 m.
Altitud máxima: 1.146 m.
Altitud mínima: 465 m.