
La exposición y el libro “Las Hurdes: Tierra de Mujeres” recibe comentarios que animan a quienes aún no han accedido a las fotografías y a los textos. Algunos tienen un valor extraordinario, como los del propio autor de las fotografías, José Benito Ruiz.
El no pudo estar presente en la inauguración por encontrarse fuera de España, involucrado en otros proyectos. Al conocer la acogida ofrecida a la exposición, en la que había participado con absoluta generosidad, resumió su parecer en Facebook:
“Emoción pura”. Luego, añadió: “Es lo que siento cuando veo a personas emocionadas ante el retrato de sus madres, de sus seres queridos. Este proyecto vino a mi como un regalo del cielo, de la mano de mis queridas amigas de Hurdes, Mari y Hermi. Es tan curioso que nos agradezcan participar en este tipo de iniciativas, cuando en realidad nos hacen un inmenso favor. El favor de que encontremos sentido y utilidad a aquello que hemos estado cultivando durante toda nuestra vida. Tras muchos años con mi cámara a cuestas voy encontrando el sentido de mi vida”.
Le respondieron las aludidas Mari y Herminia: “Gracias, Jose. Es un regalo tenerte como amigo y maestro. Personas como tú hacen que el mundo sea mucho mejor”. Un mensaje tan escueto resumía el agradecimiento de todos los miembros de la asociación cultural almaHurdes, porque no solo ofreció su excelente trabajo sino que se convirtió en un impulsor decisivo de todo el proyecto.
Belén Díaz se sumó a la conversación: “José Benito Ruiz, cuando el destino hace que personas como vosotros se encuentren es por algo. Qué voy yo a decir de mis «titas», que cuando se sumergen en algo lo dan todo. Y eso hace que surjan proyectos tan bonitos como este. Estoy deseando poder verlo. Enhorabuena por vuestro trabajo..
El propio José Benito concluyó: “El alma de Las Hurdes. Mujeres que atesoran vivencias del pasado, algunas han visto cambios impensables en el transcurrir sus vidas, a lo largo de tantas décadas como las que casi componen un siglo. AlmaHurdes, la asociación que lo ha hecho posible, me invitó a realizar estos retratos que buscan llevarnos a través de sus rostros, directos a su alma grande y limpia. Pocas veces he sentido que mis fotos podían aportar algo a esas causas valiosas que engrandecen al ser humano y lo dignifican”.
Otros comentarios del autor de las fotografías
José Benito Ruiz ha añadido otros comentarios sobre su trabajo: «Cuando hicimos estos retratos había pura magia en el aire. Apenas unos minutos con cada persona, pero en busca de esa dignidad y desafío en sus miradas». «Sobre la emoción de este homenaje y las personas implicadas, me ha emocionado tanto verlo hecho realidad y la acogida que ha tenido que he querido compartirlo. Gracias».
«Historias llenas de emoción. La historia de Marina es impresionante y su realidad aún más. Cuando leo este texto, que me parece magistralmente escrito, no puedo evitar sentir las emociones más profundas. Gracias a mis amig@s incondicionales de las Hurdes que me traen tantas vivencias emocionantes».
«La asociación promotora de esta idea ha sabido escuchar y animar, coordinar y gestionar un proyecto difícil que habla del alma humana, en estas personas admirables que nacieron y vivieron su juventud en tiempos muy diferentes a los que vivimos».